Área de Cooperación

Actualizado el Registro Nacional de Médicos Cooperantes y Voluntarios

Permite que los profesionales médicos puedan registrarse y ponerse al servicio de las organizaciones

Desde la Fundación de los Colegios Médicos para la Cooperación Internacional nos informan que se ha actualizado el Registro Nacional de Médicos Cooperantes y Voluntarios, lo que permite que los profesionales médicos que deseen trabajar en el ámbito humanitario o que estén trabajando en él, cuenten con esta plataforma para registrarse y ponerse al servicio de las organizaciones.

La Fundación también nos envía la siguiente información:

El Registro Nacional de Profesionales Médicos Cooperantes y Voluntarios

Los profesionales médicos que deseen trabajar en el ámbito humanitario o que estén trabajando en él, cuentan con esta plataforma para registrarse y ponerse al servicio de las organizaciones.

El registro ha sido informatizado con el objetivo introducir mejoras como, por ejemplo, posibilitar al profesional médico acceder a su perfil en cualquier momento, para modificar, actualizar, mejorar y adaptar la información del mismo en relación a sus competencias profesionales y académicas.

A partir de este momento, el profesional médico podrá destacar su ámbito de especialidad, informar de su disponibilidad para acceder a programas internacionales, actualizar su formación y experiencia laboral, así como acceder a oportunidades profesionales y de voluntariado en organismos internacionales, organizaciones no gubernamentales, centros sanitarios e instituciones del ámbito de la salud global, la cooperación internacional para el desarrollo, la intervención en emergencias y la acción humanitaria.

El Registro de Profesionales Médicos Cooperantes y Voluntarios tiene el objetivo de:

  • Establecer una bolsa de profesionales médicos al servicio de la Sociedad, las ongs, Organismos Internacionales, instituciones médicas y académicas, que trabajan en el ámbito de la ayuda humanitaria, la emergencia internacional, la Salud Global y la cooperación para el desarrollo en el ámbito de la salud.
  • Favorecer a las organizaciones la localización de profesionales médicos adecuados para sus proyectos e intervenciones, por especialidades, así como a los profesionales médicos la localización de necesidades en organismos internacionales y organizaciones humanitarias.
  • Conocer la realidad de los profesionales médicos que estén trabajando en proyectos de cooperación internacional, detectar sus necesidades y avanzar en programas y prestaciones que les den respuesta.
  • Establecer una herramienta de trabajo entre el profesional médico y las organizaciones e instituciones nacionales e internacionales que trabajan en el ámbito de la cooperación internacional y la ayuda humanitaria.


El Registro de Organizaciones: oportunidades profesionales y de voluntariado en el ámbito de la salud global, la cooperación internacional para el desarrollo, la intervención en emergencias y la acción humanitaria.

Desde hace años, la Fundación tiene una sección especial donde las organizaciones pueden incorporar que necesidades de profesionales médicos tienen para sus proyectos humanitarios: http://www.fcomci.com/ofertas_med_cooperantes

Junto con las mejora del Registro de Médicos Cooperantes y Voluntarios, la Fundación ha diseñado un nuevo registro específico para organizaciones no gubernamentales, OOII, centros sanitarios e instituciones del ámbito de la salud global, la cooperación internacional para el desarrollo, la intervención en emergencias y la acción humanitaria. A partir de este momento, las organizaciones podrán darse de alta, incorporar oportunidades profesionales y de voluntariado, y contactar con especialistas en sus áreas de trabajo, si lo desean. ej. Experto en intervención en emergencias (desastres naturales, contextos de conflicto armado…), gestión de equipos médicos en emergencia , enfermedad por el virus Ebola, VIH/Sida, Control Epidémicas etc.

De cara a los profesionales médicos, la Fundación supervisará, en todo momento, que los puestos ofertados y las organizaciones cumplan los criterios legales y de idoneidad. De cada a las organizaciones de desarrollo, la Fundación ofrece un registro de profesionales médicos cualificados, especializados y con disponibilidad para incorporarse a proyectos en el terreno.

A partir de este momento, las organizaciones y los profesionales médicos tendrán una plataforma dinámica de trabajo y contacto. Esta herramienta responde a las necesidades detectadas desde la Fundación a lo largo de estos años de funcionamiento a la que hemos querido dar respuesta.

Log in

Guardar
Preferencia de uso de cookies
Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechaza el uso de cookies, es posible que no funcione como se esperaba.
Aceptar todas
Rechazar todas
Leer Más
Esencial
Necesarias para que funcione el sitio web
Propias COM Granada
Almacena información sobre su inicio de sesión en el sitio web
Aceptar
Rechazar
Analytics
Estas cookies se utilizan para analizar los datos de los visitantes del sitio web: consultar que páginas son más visitadas, que tipo de noticias son de su interés...
Google Analytics
Analiza los datos de los visitantes del sitio web
Aceptar
Rechazar
Funcional
CONSENT
Función de aceptación de cookies del sitio web
Aceptar
Rechazar