Colaboraciones

Curso de MédicusMundi Sur y Farmamundi: "Buenas prácticas de cooperación y acción humanitaria para fortalecer la capacidad de respuesta del sector sociosanitario"

El curso es gratuito, 100% online,
con duración de 10 horas con formato autónomo.
Dirigido a profesionales y estudiantes del sector sociosanitario

Desde MedicusMundi Sur se nos ruega la difusión del Curso “Buenas prácticas de cooperación y acción humanitaria para fortalecer la capacidad de respuesta del sector sociosanitario”, organizado por esta ONG junto con Farmamundi, que ha sido financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación al Desarrollo (AACID) y en el que han participado en su elaboración cuatro universidades públicas andaluzas, la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), la Organización Panamericana de Salud (OPS) y 18 entidades sociales del ámbito sociosanitario.

Este curso, enmarcado en el proyecto “SALUDEMIA:‘Buenas prácticas de cooperación y acción humanitaria para fortalecer la capacidad de respuesta del sector sociosanitario”, se encuentra en fase final de ejecución y ha supuesto un encuentro entre más de 30 docentes y 180 sociosanitarios/as y universitarias que han ido desarrollando el curso en sus diferentes ediciones. Este proyecto pretende facilitar la creación de espacios para poner en valor y sistematizar conocimientos y buenas prácticas en pro de un sistema sanitario más resiliente y preparado ante las crisis de salud y pandemias. Para ello, se pondrá en valor y sistematizará el conocimiento y las buenas prácticas que la cooperación, acción y logística humanitaria aportan a la gestión local de crisis de salud global, para su adaptación y replicabilidad en el contexto sociosanitario andaluz, desde los enfoques de Género en Desarrollo, Medioambiental, Diversidad Cultural y Basado en Derechos Humanos. Durante el curso, también se profundiza en la importancia de incentivar la participación intersectorial en la gobernanza de la salud global y alcanzar así las metas planteadas en la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Más de 20 ponencias, 4 módulos, 30 recursos complementarios, 10 infografías ilustradas por Alhama Molina así como un Diálogo de Saberes sobre One Health y la Saludemia Magazine conforman el MOOC (Massive Online Open Courses) de SALUDEMIA, un curso abierto, autónomo y 100% online. Tras el éxito de los cuatro ediciones semipresenciales y con la participación de más de 180 profesionales, se optó por presenta el curso en formato MOOC (Massive Online Open Courses) que permite al personal sociosanitario y universitario inscrito realizar el curso de 10 horas de forma autónoma y 100% online, obteniendo un certificado de aprovechamiento al finalizar.

Durante las jornadas de evaluación de los cursos semipresenciales se recogieron algunos testimonios del alumnado, como el de Eva Bueno, matrona en Málaga: “…me ha hecho darme cuenta que se pueden hacer las cosas de manera diferente. Muchas veces creemos que lo ideal es difícil llevarlo a la práctica, pero este curso es dinámico y es diferente a lo que veníamos haciendo hasta ahora. Y es bonito porque [...] hace que te impliques mucho más”.

Enlace para inscripción

Log in