Grupo de Trabajo de Salud y Cambio Climático

La Alianza Médica contra el Cambio Climático pide la colaboración de sistemas de salud, colegios provinciales y médicos
La OMS advierte que “en la próxima década la mayor amenaza para la salud humana es el cambio climático”. Por tanto, evitar o contribuir a disminuir las agresiones medio ambientales se considera una acción médica preventiva, y tener una mínima formación acerca del mismo se convierte en un deber deontológico para la profesión.
La Alianza Médica Contra el Cambio Climático del Consejo General de Colegios Médicos de España fue presentada el pasado 27 de enero de 2022, como un compromiso rotundo de la profesión médica contra el cambio climático. En palabras del presidente del propio Consejo, el Dr. Tomás Cobo: “el cambio climático es la mayor amenaza contra la salud a la que nos enfrentamos, un desafío que no puede esperar más”. En dicha presentación expuso un ejemplo de la dimensión del problema al que nos enfrentamos: “Si cogiéramos todos los sistemas sanitarios y los uniéramos como un solo país seríamos el quinto país más contaminante del mundo. Esto tenemos que combatirlo”.
Mediante esta Alianza Médica contra el Cambio Climático la corporación médica se compromete, en representación de los 250.000 médicos que ejercen en España, a sensibilizar al conjunto de facultativos españoles para combatir el cambio climático y tomar una postura proactiva en la descarbonización de la sanidad, el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Esta acción se encuadra dentro del compromiso de la corporación con el enfoque One Health, el cual aporta una visión holística del abordaje de la salud por la interrelación entre la salud humana, animal y ambiental, un enfoque sin el cual no se puede colaborar en la lucha contra el cambio climático.
El Colegio Oficial de Médicos de Granada se adhiere a estos objetivos, y pide a todos los médicos de la provincia su compromiso con esta causa cuyo éxito determinará en las próximas décadas las posibilidades de salud y de sanidad; no ya de Granada y su provincia, sino del mundo entero.
Documento “Alianza Médica contra el Cambio Climático (AMCC) en PDF