Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Acto de reconocimiento a colegiados en la conmemoración del 130 aniversario del Colegio Oficial de Médicos de Granada

El Colegio Oficial de Médicos de Granada celebró el 1 de octubre el 130 aniversario de la primera constitución de su Junta, que tuvo lugar el día 4 de octubre de 1894; con el primer acto de reconocimiento a la trayectoria profesional de colegiados y pacientes merecedores de este galardón.

Presidido por la Excma. Alcaldesa de Granada, el acto se inició con la bienvenida y salutación a los presentes (que incluían numerosas personalidades de la vida política, social y sanitaria de la provincia) a cargo del presidente del Colegio Oficial de Médicos de Granada, Dr. Jorge Fernández Parra; quien en su intervención realizó un breve recorrido por la historia de la institución desde su nacimiento hasta nuestros días, ofreciendo algunos datos sobre la vida colegial, las 9 sedes, los 21 presidentes, las juntas directivas, las comisiones colegiales, las asesorías, el personal y los cerca de 16.000 colegiados que han tenido el Colegio en todo este devenir histórico. Pero señaló como protagonistas de la Medicina a los pacientes, cuya salud constituye el fin último de todos los médicos.

Reseñó asimismo algunas de las funciones, objetivos y logros históricos del Colegio, tanto en su faceta de control deontológico y de apoyo para el ejercicio profesional, en la vertiente de protección de los colegiados (tanto a nivel social, como jurídico, como psicológico a través de la Unidad de Atención y Apoyo al Médico, en la lucha contra las agresiones a sanitarios), en la vertiente docente, en el papel que tiene en las instituciones colegiales, sanitarias, etc… tanto a nivel andaluz como nacional; en las colaboraciones que mantiene para la cooperación internacional y la acción social solidaria; en el apoyo a la investigación y la innovación; en la colaboración con los pacientes y las instituciones sanitarias de la provincia… en tantas innumerables facetas que se enmarcan en el día a día de la corporación.

Por eso, la institución quería reconocer la labor y el esfuerzo de algunos colegiados cuya labor ha sido excelente en diversos planos del ejercicio médico; sabiendo que, como señaló el Dr. Fernández Parra, muchos otros también serían acreedores del mismo galardón, pero han quedado en el tintero en esta primera edición de estos reconocimientos.

Los reconocimientos del Colegio Oficial de Médicos de Granada entregados en este acto fueron:

  • Reconocimiento (póstumo) a la trayectoria profesional, al Dr. Lorenzo Arribas Mir.
  • Reconocimiento a su labor en Atención Primaria: Dr. Juan Sergio Fernández Ruiz.
  • Reconocimiento a su labor en Atención Hospitalaria: Dr. Miguel Ángel López Ruz.
  • Reconocimiento a su labor en la docencia: Dr. Norberto Ortego Centeno.
  • Reconocimiento a su labor investigadora: Dra. Carmen Hidalgo Tenorio.
  • Reconocimiento a su labor en cooperación internacional: Dra. África Caño Aguilar.
  • Reconocimiento a un equipo investigador: Grupo de Investigación de Ingeniería Tisular del Departamento de Histología de la Universidad de Granada.
  • Reconocimiento a Asociación de Pacientes: Plataforma de Asociaciones de Pacientes de Granada.

Después de la entrega de estos reconocimientos, la Excma. Alcaldesa de Granada, María Francisca Carazo Villalonga, agradeció al Colegio la invitación a este reconocimiento y a la celebración del 130 aniversario de la institución. Destacó que, desde el principio de la historia del Colegio, el Ayuntamiento ha estado ligado estrechamente a esta institución; a la que agradeció su labor, como agradeció a todos los médicos que han ejercido en Granada su esfuerzo, dedicación, y entrega por sus pacientes. Asimismo, felicitó a los colegiados cuya labor fue reconocida, y destacó que el Colegio y los médicos de Granada realicen una sobresaliente labor en facetas como la cooperación internacional y la investigación (para la cual indicó que el Parque Tecnológico de la Salud de Granada debe seguir siendo un referente). Igualmente, felicitó al presidente y la Junta Directiva salientes por su desempeño durante su mandato, realizado con el broche de oro de esta celebración.

  • Compartir