Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Curso Agresiones a profesionales sanitarios (4ª edición)

Cursos de la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC)

Las agresiones a profesionales sanitarios son un grave problema, que no sólo daña al médico, enfermero o trabajador sanitario, sino que afecta a la relación con los pacientes y deteriora el funcionamiento de los servicios sanitarios. Se trata de un importante desafío que, afortunadamente, empezamos a afrontar desde las instituciones.

El curso “Agresiones a profesionales sanitarios: fundamentos de prevención, protección y respuesta” busca dotar a los médicos de habilidades prácticas para prevenir estas situaciones y actuar de manera segura, abordando tanto el aspecto preventivo como el manejo inmediato de incidentes. Asimismo, pretende fomentar la comprensión sobre los factores detrás de las agresiones. Entender las raíces de este problema no solo ayuda a prevenir conflictos, sino también a gestionar las interacciones de forma más efectiva, algo que el médico recalca como esencial para construir confianza con los pacientes.

Duración: 33 horas lectivas.

Fecha de fin: 26 de noviembre de 2025

Abierto plazo de inscripción

El curso se ofrece a lo largo de un año natural, y el alumno decide el momento en el que lo inicia.

Acreditado por SEAFORMEC-UEMS con 33 créditos. Al tratarse de una vía de acreditación profesional de la Organización Médica Colegial, los créditos sólo son válidos para médicos.

Gracias a la colaboración de la Fundación Mutual Médica, la matrícula del curso (cuyo coste estimado es de 100€) será de 20 € para médicos colegiados, y de 45 € para médicos no colegiados y otros profesionales sanitarios.

El certificado-diploma que se descarga automáticamente al finalizar el curso ya incorpora los créditos concedidos, así como el código de verificación y números de registro correspondientes.

Programa del curso

Más información e inscripción

  • Compartir