Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Acto de entrega de los premios de investigación “Colegio Oficial de Médicos de Granada – 2017”

El pasado viernes 29 de junio de 2018, en un acto enmarcado en la Semana de la Profesión Médica, tuvo lugar la entrega de los premios de investigación “Colegio Oficial de Médicos de Granada – Convocatoria 2017”, convocados por la Fundación Educativa y Científica del Colegio Oficial de Médicos de Granada y dotados por Bankia.

La primera entrega correspondió al accésit del premio de proyecto de investigación, dotado con 1.500 euros, al proyecto titulado: “Efectos de un programa de ejercicio físico sobre la Arteriosclerosis Subclínica y la inflamación en pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico”, cuyo primer firmante es el Dr. José Antonio Vargas Hitos. Entregó el premio el Dr. Antonio Campos Muñoz, patrono de la Fundación Educativa y Científica del Colegio Oficial de Médicos de Granada; siendo recogido por el Dr. Alberto Soriano Maldonado, segundo firmante del proyecto.

A continuación se entregó el premio de proyecto de investigación, dotado con 3.000 euros, al proyecto titulado: “Desarrollo de un sistema de valoración mediante biopsia líquida de respuesta y pronóstico en cáncer de mama metastásico basado en sistemas de captura phage display, miRNA exosomal y marcadores exosomales”, cuya primera firmante es la Dra. María Isabel Blancas López-Barajas. Entregó el premio la decana de la Facultad de Medicina de Granada, Dra. Aurora Valenzuela Garach; siendo recogido por la propia Dra. Blancas López-Barajas.

Momentos después se entregó el Premio “Arsacio Peña” de Trabajos de Investigación Médica, teniendo dos ganadores “ex-aequo”, dotado con 2.350 euros cada uno. Primero recogió el premio el trabajo titulado: “Evolución de la neumonía asociada a ventilación mecánica tras implementar el proyecto Neumonía Zero. Control de medidas y análisis de resultados”, cuya autora es la Dra. Rosario Fernández Fernández. Entregó el premio la presidenta de la Fundación Caja Granada, María Elena Martín-Vivaldi Caballero; siendo recogido por la propia Dra. Fernández Fernández.

Por último, recogió el premio el trabajo titulado: “Manejo intrahospitalario de la hiperglucemia en los diferentes hospitales de Granada”, cuya primera firmante es la Dra. María Hayón Ponce. Entregó el premio el presidente del Colegio Oficial de Médicos de Granada, Dr. Jorge Fernández Parra; siendo recogido por la propia Dra. Hayón Ponce.

Tras la entrega, tomó la palabra la presidenta de la Fundación Caja Granada, quien subrayó la importancia de la investigación médica, expresando el deseo de que estos premios sirvan para alentar a los profesionales médicos para lograr nuevas vías de abordaje de la enfermedad, que redunden en beneficio de los pacientes presentes y futuros. Señaló que su entidad desea seguir dotando estos premios, despidiéndose con un “Nos veremos el próximo año” que claramente refleja el apoyo que Bankia y la Fundación Caja Granada ofrecen a los médicos investigadores de Granada.

Entrega de los premios de Investigación “Colegio Oficial de Médicos de Granada

[widgetkit id="45" name="Galería Artículo: Acto de entrega de distinciones y reconocimientos del COMGranada"]

Descargar Galería

  • Compartir

Últimas publicaciones de Becas y premios

Últimas publicaciones de Noticias

Últimas publicaciones de Institucionales