Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

El colectivo de Médicos/as jubilados/as, solidaridad y ayuda fundamental para la #FamiliaMédica

La Fundación para la Protección Social de la OMC
dispone de ayudas específicas para este colectivo,
cuyos integrantes pueden seguir formando parte de la FPSOMC
como socios protectores y ayudar a muchas familias

El papel fundamental del colectivo de médicos/as jubilados/as en la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) como socios protectores, es el tema escogido para difundir este mes la campaña de divulgación “12 meses, 12 prestaciones”. La Fundación quiere recordar al colectivo médico más veterano que, aunque se jubilen son un pilar fundamental de la #FamiliaMédica; ya que siendo socios protectores de la FPSOMC pueden ayudar a muchas familias y, además, tienen acceso a todas las prestaciones del Catálogo.

"La ayuda y el cuidado a los demás es algo ligado a la profesión médica y que nos acompaña en toda nuestra vida, incluso cuando termina nuestra etapa profesional: seguimos siendo médicos por encima de todo. Por ello, los médicos/as jubilados/as son una parte muy importante en nuestra Fundación. Gracias a su ayuda se ha mantenido y se mantiene viva la solidaridad y la labor de esta entidad centenaria que atiende a los profesionales y sus familias cuando nos necesitan", señala el Dr. Tomás Cobo, presidente de la FPSOMC, quien les recuerda "aunque colguéis vuestra bata, y os deis de baja de la colegiación, ésta sigue siendo vuestra Fundación, podéis colaborar con ella y además recibir si lo necesitáis sus ayudas".

De hecho, la FPSOMC dispone en su programa una ayuda específica para el colectivo médico jubilado, destinada a complementar los ingresos de la jubilación. El objetivo es ayudar, a los profesionales que formen parte de la Fundación, en la cobertura de gastos personales en situación de carencia o insuficiencia de recursos económicos tras la jubilación.

En 2020 se destinaron un total de 133 ayudas para médicos/as jubilados/as sin recursos, dentro del apartado de Prestaciones Asistenciales de la Fundación. Asimismo, estos profesionales tienen acceso a todas las ayudas disponibles dentro del Catálogo de Prestaciones de la Fundación.

Estas ayudas están dirigidas a los socios protectores (médicos/as colegiados/as, personal de los Colegios o del CGCOM y las Fundaciones de la OMC.

Dr. Ribera Casado: “Para tratar pacientes estoy jubilado. Para proteger a mis compañeros, no”

El Dr. José Manuel Ribera Casado, especialista en Gerontología, referente en Geriatría en España, académico de número de la Real Academia Nacional de Medicina de España; y catedrático emérito de la Universidad Complutense, es médico jubilado, pero sigue siendo socio protector de la FPSOMC. “He dedicado toda mi vida a cuidar a mis pacientes. Y ahora, puedo seguir cuidando de mis compañeros gracias a la Fundación para la Protección Social de la OMC. Porque para tratar pacientes estoy jubilado. Para proteger a mis compañeros, no”.

El Dr. Ribera Casado se hizo socio protector cuando se licenció y lo sigue siendo en la actualidad. “Porque desde la Fundación atienden a los médicos y a sus familias con necesidades especiales de protección social. Llegan donde otros no llegan. Hazte socio protector tú también”, señala.

Aunque te jubiles para tratar pacientes, no te jubiles para proteger a la profesión; puedes seguir ejerciendo una solidaridad activa con los compañeros y sus familias, a través del siguiente enlace o a través de tu Colegio de Médicos. Tú también puedes formar parte de la #FamiliaMedica.

#tútambiénpuedescolaborar en https://www.socioprotector.es/

Acceder al vídeo

  • Compartir