Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

El Foro Andaluz de Médicos de Ejercicio Privado solicita al Gobierno el incremento de retribuciones en el convenio de Muface

Nota de Prensa CACM - 14/01/2025

El Foro Andaluz de Médicos de Ejercicio Privado reclama al Gobierno de España que en los convenios que firmen finalmente para Muface se reconozca expresamente un porcentaje de incremento de las retribuciones de los médicos.

Consabida la crisis generada entre el Gobierno de España con las compañías de seguros de salud y Muface, los médicos de ejercicio privado andaluces hacen un llamamiento al Gobierno y las compañías para que se recoja, de manera explícita, esta exigencia de derecho, que es el incremento de las retribuciones, en cuanto a los médicos andaluces vienen sosteniendo la sanidad, percibiendo retribuciones nimias por actos médicos de la mayor responsabilidad para los derechos a la protección de la salud, la integridad y la vida de las personas.

Por todo ello, el Foro considera de justicia que después de soportar durante años esta situación, ahora y con ocasión del nuevo convenio que se suscriba, se reconozca expresamente las repercusiones en incremento retributivo para la base de la sanidad, que es la profesión médica.

El Foro Andaluz de Médicos de Ejercicio Privado está conformado por el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM), junto con el Sindicato Médico Andaluz (SMA), la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) y, recientemente, con la incorporación de la Federación Andaluza de Asociaciones de Médicos (FAAPME), constituida por las asociaciones profesionales de Cirujanos Cardiovasculares de Sevilla, de Neurofisiólogos y de Ginecólogos de Málaga

El objetivo principal de la constitución del Foro Andaluz de Médicos de Ejercicio Privado es crear un marco de defensa y protección de los derechos de los médicos del ejercicio privado, aunando las diferentes legitimaciones de cada institución: El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos desde el ámbito de la ordenación y el desarrollo profesional, económico, social y cultural; ATA en el campo del desarrollo de empleo autónomo; el Sindicato Médico Andaluz, para la defensa de los derechos laborales de los médicos y la Federación Andaluza de Asociaciones de Médicos, por los derechos profesionales de los médicos.

Desde el Foro se hace un llamamiento al resto de asociaciones profesionales médicas de Andalucía para unirse a la Federación y trabajar juntos por el buen desarrollo del ejercicio privado de la profesión médica en Andalucía.

Nota de Prensa CACM

  • Compartir