Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Inicio de Ejercicio

Procedimiento

El procedimiento para la colegiación se podrá realizar:

- De forma presencial en el Colegio:
Horario de colegiaciones:
Mañanas: de lunes a viernes de 9’00 a 14’00 horas
Tardes: mediante cita previa. Teléfono 958 806 600.

- De forma telemática a través del siguiente enlace: Solicitud de Alta de Colegiación
(en este caso tendrá que acudir posteriormente al Colegio de forma presencial a completar la colegiación con la presentación de los títulos originales)

Aquellos médicos que deseen realizar la colegiación teniendo una nacionalidad o titulación distinta a la española, deberán realizar una solicitud previa (también deberán realizar esta solicitud los médicos españoles cuyo último domicilio profesional sea fuera de España) para la cual presentarán la siguiente documentación:

  • Carta de presentación que incluya sus datos personales, la petición de solicitud de colegiación en el Colegio de Médicos de Granada indicando dónde va a trabajar, un breve resumen del CV que indique los lugares donde ha ejercido su actividad como médico y la autorización a este Colegio para verificar sus datos y titulaciones en los organismos correspondientes,
  • Justificante del puesto de trabajo que va a desarrollar en la provincia de Granada,
  • Título de Licenciado / Graduado en Medicina de su país de origen,
  • Homologación del Título o Reconocimiento de Título de la Unión Europea (Directiva 2005/36/CE) por el Ministerio español correspondiente,
  • Certificación expedida, como máximo tres meses antes, por la autoridad competente del país de procedencia en la que se especifique que el solicitante no está inhabilitado, temporal o definitivamente, para el ejercicio profesional. Si no está redactada en español se adjuntará traducción oficial. Este documento debe presentarse obligatoriamente con la Apostilla de la Haya.
  • Pasaporte,
  • Médicos de países de la Unión Europea, y de países parte en el acuerdo sobre el espacio económico europeo: Certificado de registro de ciudadano de la Unión, o
  • Médicos de países no pertenecientes a la Unión Europea: NIE y/o permisos de residencia y trabajo.

Una vez visada y aprobada esta solicitud podrán proceder a realizar la colegiación.

Para cualquier duda rogamos que contacte con el Colegio en el teléfono 958806600.