Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Seminario Mejorando el ajuste entre competencias y selección de especialistas hospitalarios

Una característica de la tecno medicina actual radica en el fenómeno de la sub-especialización, particularmente en los hospitales generales de cierta dimensión. Los médicos, en su práctica clínica en ámbitos o parcelas de su especialidad, van ascendiendo por curvas de conocimiento y experiencia que marcan una senda de desarrollo profesional; y la senda se va adaptando a necesidades asistenciales y se articula con los diversos equipos clínicos del centro.

Estas competencias clínicas de alto valor para organizar y gestionar a asistencia sanitaria no son contemplables fácilmente en los procesos de selección.

Cuando las plantillas médicas del Sistema Nacional de Salud tienen un alto nivel de temporalidad, es frecuente que facultativos interinos o eventuales estén plenamente adaptados a un ámbito de sub-especialidad, pero que, por la provisionalidad de su vinculación laboral, no esté garantizado que sus competencias adquiridas se puedan capitalizar en beneficio de los paciente en su hospital o en otros.

La alternativa de hacer concursos de selección o contratación con “perfiles” del puesto de trabajo parece razonable, aunque necesita materializarse en normas y acuerdos. Junto a esto, los perfiles de subespecialidad podrían incorporar una divergencia adicional a las muchas que ya existen entre los servicios de salud de las CCAA. Este dilema se podría, quizás, superar, si las “etiquetas” de los perfiles no fueran de conveniencia local y se adaptaran a un formato válido para todo el Estado.

Para aquellos profesionales que quieran obtener un certificado acreditado, es imprescindible realizar la inscripción a través de la página de la FFOMC, seguir la actividad desde su Campus, y cumplimentar la encuesta de satisfacción al finalizar el evento. Solicitada acreditación a SEAFORMEC/UEMS. Al tratarse de una vía de acreditación profesional de la Organización Médica Colegial, los créditos sólo son válidos para médicos.

El evento podrá seguirse por videoconferencia o de forma presencial.

Día: 01 de marzo de 2023 – 17:30 horas

ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN

Programa del seminario

Más información e inscripción

  • Compartir