Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Vídeos sobre herramientas para la actuación sanitaria ante la violencia de género

En la web del Servicio Andaluz de Salud existe un apartado con videos explicativos sobre algunas herramientas disponibles para la actuación sanitaria ante la violencia de género. Dada la importancia que reviste esta actuación, difundimos esta información entre nuestros colegiados.

Al apartado sobre “Actuación ante la violencia de género” se puede acceder directamente desde este enlace, y en la parte derecha del mismo se encuentra la opción "Herramientas para profesionales" que lleva directamente a tres vídeos informativos para facilitar el uso de las herramientas que los profesionales tienen a su disposición en Diraya para la atención sanitaria ante la violencia de género:

1. Herramientas para la actuación sanitaria ante la violencia de género

Diraya cuenta con dos herramientas valiosas, la hoja de valoración inicial y la hoja de seguimiento del maltrato contra las mujeres. La hoja clínica sirve al diagnóstico y al plan de acción a desarrollar con la mujer mientras que la hoja de seguimiento indica la evolución y facilita la continuidad de cuidados. Por otra parte, las actuaciones pueden requerir la emisión de un parte al juzgado de guardia de comunicación de asistencia sanitaria por lesiones, de importancia crucial para la protección a la mujer e investigación del maltrato.

2. Valoración inicial y seguimiento del maltrato contra las mujeres

Tanto la hoja de valoración inicial del maltrato contra las mujeres, como la hoja de seguimiento se encuentran, con independencia del entorno en el que estemos trabajando, en la pestaña de escala y cuestionarios, en valoración de riesgos. Debe ser utilizada cuando una mujer declara que está sufriendo malos tratos o ante la sospecha de los mismos. La hoja consta de cuatro bloques: datos personales de la mujer, datos del maltratador, historia actual de maltratos y plan de actuación. Aunque hay campos con asterisco que son obligatorios, es una buena práctica completar el cuestionario al máximo. A lo largo del registro de datos hay documentos de apoyo y recomendaciones dirigidas a la mujer. En cuanto a la hoja de seguimiento de la valoración del maltrato contra las mujeres pretende recoger los cambios que se hayan podido producir en la situación de la mujer, por tanto su estructura es muy parecida a la anterior y recoge básicamente la misma información.

3. Parte de lesiones por violencia de género

Es un instrumento común a todos aquellos casos de lesiones o fallecimientos que deban ser puestos en conocimiento del juzgado. El parte va a permitir al juzgado abrir diligencias para la persecución del delito y para la protección de la mujer y su entorno más inmediato. Ser muy meticuloso y cumplimentar bien todas las secciones va a facilitar enormemente la tarea del juzgado para perseguir ese delito y poder proteger a la mujer, además va a facilitarnos con su explotación que hará que podamos planificar mejor todas aquellas acciones de prevención y atención a la violencia desde el sistema sanitario. No es necesario tener constancia fehaciente de que existe una situación de maltrato, basta solamente con que lo sospechemos o que la propia mujer nos lo haya comunicado.

  • Compartir