Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada

El Colegio de Médicos de Granada colabora con la Fundación Caja Rural Granada y la Fundación Pública Andaluza Parque Tecnológico de la Salud de Granada, entidades que convocan el XXI Premio de Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada, un reconocimiento dotado con 25.000 €, que ha alcanzado un extraordinario prestigio entre la comunidad científica.

Este 2025, la Fundación Caja Rural Granada sigue apostando por esta convocatoria, como forma de recompensar el esfuerzo y la dedicación de los investigadores, fomentar la innovación y poner el foco en la ciencia por su impacto en la salud de toda la sociedad y como fuente de inspiración para nuevas generaciones.

Hasta el 23 de mayo de 2025, día en el que se cerrará el plazo de presentación de trabajos, podrán presentarse a este concurso personas físicas o equipos de investigadores que estén en posesión de titulación superior.

Se premiará el trabajo original ya finalizado o bien publicado en revistas de reconocido prestigio con posterioridad al 1 de enero de 2024, y que, a juicio del jurado, tenga la máxima calidad entre los premiados.

La temática coincide con las líneas prioritarias de investigación del Parque Tecnológico de la Salud, tales como:

  • Medicina regenerativa y terapia génica.
  • Oncología molecular y genómica del cáncer.
  • Genómica, proteómica y farmacogenómica.
  • Inmunología e Inmunopatología.
  • Parasitología molecular.
  • Neurociencias.
  • Nutrición, nutrigenómica y endocrinología molecular.
  • Biotecnología y nuevas dianas terapéuticas.
  • Patologías cardiovasculares.

Para la adjudicación del premio, un jurado profesional formado por varios especialistas será el encargado de determinar el ganador/a para cuya adjudicación se tendrá en cuenta: la calidad de los resultados, la originalidad e innovación y la utilidad e impacto de los resultados en el avance de las ciencias de la salud.

Sobre las bases de 2025

Los interesados en optar pueden consultar las bases en fundacioncrg.com. Respecto al envío de documentación, los trabajos participantes serán remitidos por correo electrónico a fundacion@crgranada.com y a parenas@ptsgranada.com indicando la participación en el XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada. Además, se deberá rellenar el formulario y una declaración responsable en fundacioncrg.com y ptsgranada.com.

Declaración responsable

Formulario inscripción

Tríptico informativo

Más información

  • Compartir