Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Sesiones Clínicas de Diagnóstico por Imagen. Noviembre 2024 – mayo 2025

A partir del próximo mes de noviembre se celebrará el nuevo ciclo de Sesiones Clínicas de Diagnóstico por Imagen organizadas por nuestro Colegio.

Estas Sesiones están destinadas a médicos de Atención Primaria y Hospitalaria y de diferentes especialidades, no sólo radiólogos, interesados en adquirir unos conocimientos basados en las técnicas de diagnóstico por imagen a través de casos problema y del intercambio de conocimientos con el objetivo de encontrar solución a distintos problemas médicos y/o proporcionar información específica sobre temas de interés.

Bajo la dirección y coordinación del Dr. José Luis Martín Rodríguez, se celebrarán de forma mixta (presencial y telemática) de noviembre de 2024 a mayo de 2025, con el siguiente programa:

Responsabilidad de los Residentes en Ciencias de la Salud, especialistas y tutores

  • Fecha:6 de noviembre de 2024 20:00
  • Ponentes:Francisco Moreno Madrid

Francisco Moreno Madrid. Pediatría y áreas específicas.

Neuroradiología de los tumores cerebrales

  • Fecha:4 de diciembre de 2024 20:00
  • Ponentes:Ángel Horcajadas Almansa y Jorge Pastor Rull

Ángel Horcajadas Almansa. Neurocirugía.
Jorge Pastor Rull. Radiodiagnóstico

Cáncer gástrico: claves en el diagnóstico por imagen y en el tratamiento quirúrgico

  • Fecha:8 de enero de 2025 20:00
  • Ponentes:Diego Rodríguez Morillas y Mª Macarena Eisman Hidalgo

Diego Rodríguez Morillas. Cirugía General y del Aparato Digestivo.
Mª Macarena Eisman Hidalgo. Radiodiagnóstico

Intervencionismo guiado por ecografía en patología osteomuscular

  • Fecha:10 de febrero de 2025 20:00
  • Ponentes:Irene Garrido Márquez

Irene Garrido Márquez. Radiodiagnóstico.

Diagnóstico por imagen y tratamiento del hombro inestable

  • Fecha:5 de marzo de 2025 20:00
  • Ponentes:Carlos Andrés Peña Rodríguez y Laura Fernández Navarro

Carlos Andrés Peña Rodríguez. Cirugía Ortopédica y Traumatología.
Laura Fernández Navarro. Radiodiagnóstico

Diagnóstico y tratamiento de la patología del manguito rotador

  • Fecha:2 de abril de 2025 20:00
  • Ponentes:Manuel Ángel Delgado Alaminos y Fernando Ruiz Santiago

Manuel Ángel Delgado Alaminos. Cirugía Ortopédica y Traumatología.
Fernando Ruiz Santiago. Radiodiagnóstico

Impacto clínico de la nueva Medicina Nuclear

  • Fecha:7 de mayo de 2025 20:00
  • Ponentes:Diego Becerra García

Diego Becerra García. Medicina Nuclear.

Este nuevo ciclo de sesiones clínicas, será una herramienta que:

  • Potenciará la formación continuada.
  • Aportará información útil para el ejercicio profesional y toma de decisiones.
  • Tratará de encontrar soluciones más o menos consensuadas a determinados casos difíciles.
  • Contribuirá a fomentar un ambiente de compañerismo y camaradería entre los colegiados de diferentes centros /hospitales y distintas especialidades.

Para ello:

  • Se favorecerá la participación.
  • Se fomentará la discusión entre los asistentes.
  • Se centrará en aspectos útiles y prácticos de la atención del paciente.
  • Se documentarán los contenidos según las evidencias científicas.
  • Se cuidará la confidencialidad de la información.

Se basarán en tres pilares:

  1. La presentación de casos clínicos problema con interés diagnóstico, terapéutico o de seguimiento. El caso puede ser abierto o cerrado.
  2. Charla / Exposición tipo “state of the art” sobre el tema.
  3. Discusión participativa de forma presencial y/o online.

Acreditadas por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), con 0,2 créditos por sesión.

  • Compartir

Últimas publicaciones de Formación

Últimas publicaciones de Noticias

Últimas publicaciones de Generales

Últimas publicaciones de Sesiones Clínicas