Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

La Salud es de Todos: Salud Mental en adolescentes

Jueves, 10 de abril de 2025, en el Colegio Oficial de Médicos de Granada

El 10 de abril de 2025, jueves, a las 18:00 horas, tendrá lugar en el Auditorio María Castellano del Colegio la siguiente actividad del ciclo "La Salud es de Todos", dedicada en esta ocasión a tratar sobre la Salud Mental en adolescentes.

Intervendrán profesionales de la Salud y docentes expertos en dicha temática. Se comentará la magnitud del problema, haciendo especial hincapié en las enfermedades mentales que más afectan a los adolescentes y su abordaje, pasando por la promoción, la prevención, la detección y su tratamiento.

La jornada se desarrollará según el siguiente programa:

18:00 Presentación de la Jornada

Dra. Josefina Ruiz García
Especialista en Neurofisiología Clínica. HUVN Granada. Vicepresidenta del COMG.

18:10 Mesa redonda

Moderador: Dra. Eva Morenilla Burló
Psiquiatría infantil. Programa infanto-juvenil Unidad de Salud Mental Comunitaria Granada Sur (Zaidín). Unidad Gestión Clínica de Salud Mental HUSC Granada.

Dra. Elena Miguel García
M.I.R. Psiquiatría. Unidad Gestión Clínica de Salud Mental HUVN Granada.

Dª. Carmen Alcántara Díaz
Enfermera referente de Centros Educativos. C.S. La Chana

Dª. María Luisa Sánchez Abolafia
Psicóloga clínica. Programa Infanto-juvenil. Unidad de Salud Mental Comunitaria Granada Sur (Zaidín). Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental HUSC.

Dª. Amanda Sánchez Escamilla
Docente. Coordinadora de Bienestar y protección de la infancia y la Adolescencia. IES Cerro de los Infantes (Pinos Puente).

 19:00   Turno de preguntas y cierre de la jornada

Jornada abierta al público general. Entrada libre hasta completar aforo.

Las personas interesadas que no puedan asistir de forma presencial podrán seguir la Conferencia por streaming a través del Canal TV del Colegio en el siguiente enlace:

https://www.comda.tv/channel-13_directos-granada.html

Para activar el chat y poder plantear cuestiones debe pinchar en el icono de color verde habilitado en la esquina inferior izquierda de la pantalla (tenga en cuenta que en el modo pantalla completa este icono desaparece).

Si tiene alguna duda le rogamos que contacte con este Colegio previamente a la celebración de la Sesión en el 958806600.

Acceso al programa

  • Compartir