Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Ciclo de "Coloquios BQM": una serie de vídeos sobre temas éticos y deontológicos controvertidos y de actualidad

Forma parte del
Programa “El Buen Quehacer del Médico”,
del Consejo General de Colegios Médicos de España

El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) tiene a disposición de todos los médicos el ciclo de “Coloquios BQM”, una serie de vídeos cortos de entre 15 y 20 minutos de duración en la que distintos expertos debaten y explican asuntos relacionados con la ética y la deontología médica en temas sensibles y de interés.

Esta iniciativa tiene como objetivo orientar al médico para que su conducta profesional sea la más adecuada, y emana del compromiso del CGCOM con la formación de los colegiados y las colegiadas; en este caso proporcionando referencias éticas para identificar elementos que los profesionales deben tener en cuenta a la hora de tomar decisiones en su actividad clínica, docente, investigadora o de gestión.

Este proyecto se enmarca en la apuesta de la corporación médica por la formación en competencias transversales y conocimientos éticos, abordado temas como la confidencialidad, la violencia a los sanitarios o la empatía en la relación médico-paciente.

Esta iniciativa del CGCOM tiene la clara finalidad de ser “útil” a la profesión, una utilidad que está en línea con el compromiso de la corporación para acercar a los colegiados distintos aspectos de la deontología que fomenten el comportamiento ético y el profesionalismo y que fundamenta la relación médico-paciente, eje sobre el que se sustenta la labor de los médicos y médicas.

El Programa BQM está basado en el libro “El Buen Quehacer del Médico” un libro vivo, que se modifica según las circunstancias, y que ya va por su quinta edición. Este documento pretende ser de utilidad a través de un formato agradable y cuenta con la participación de profesionales expertos. Para darlo a conocer al colectivo, hay diferentes estrategias, una de las cuales son estos coloquios, que se unen al proyecto de divulgar el Buen Quehacer del Médico.

Los coloquios cuentan con dos expertos en el tema: uno que ejerce de entrevistador, y otro que responde a las cuestiones que se plantean. De esta forma, se establece un diálogo entre ambos y se genera un ambiente agradable, en el que los temas son tratados coloquialmente, en una conversación fluida y amable.

La formación médica continuada y el desarrollo profesional continuo son una obligación ética de todos y estos coloquios sirven de guía a los profesionales en el camino de una conducta profesional excelente que garantice la mejor salud de los pacientes.

Los coloquios

Por el momento, hay disponibles diez vídeos en la web del CGCOM, grabados en la Real Academia de Medicina de Cataluña, el primero de los cuales consiste en la propia presentación de los Coloquios y del proyecto BQM del que forman parte, de la mano del presidente del CGCOM, Dr. Tomás Cobo.

Estos videos también están disponibles directamente desde el canal de YouTube del CGCOM, y son los siguientes:

  1. Presentación de los Coloquios del BQM - Dr. Tomás Cobo Castro
  2. El Porqué del Código de Deontología - Dr. Màrius Morlans Molina
  3. ¿Hacía falta una ley para la atención a los días finales de la vida? - Dr. Juan José Rodríguez Sendín
  4. La investigación y la ética - Dra. Mara Dierssen Sotos
  5. Autonomía del Paciente - Núria Terribas Sala
  6. La Confidencialidad - Dr. Joan Monés Xiol
  7. La empatía en la relación médico-paciente - Dra. Montse Esquerda Aresté
  8. Médicos y violencia - Dra. María Castellano Arroyo
  9. Gobernanza institucional del sistema nacional de salud español - Dr. José Manuel Freire Campo
  10. Persona, muerte y cerebro - Dr. José María Domínguez Roldán

Proyecto BQM

El compromiso del CGCOM para abordar la vertiente más transversal de la actuación del médico no termina aquí: los colegiados pueden acceder también al libro “Buen Quehacer Médico”, disponible en formato papel y online; y a las “Viñetas BQM en Acción”, una serie de publicaciones gráficas de casos clínicos en lo que la importancia radica en la conducta del médico.

Acceso a los materiales y vídeos del Proyecto BQM

  • Compartir