Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Taller Cómo ser una empresa sostenible y cumplir la normativa europea

Desde el Área de Colectivos e Instituciones de Caja Rural de Granada se pone en marcha la tercera edición del taller “Cómo ser una empresa sostenible y cumplir la normativa europea”, impartido en modalidad blended.

En este taller aprenderá a liderar con sostenibilidad y cumpliendo con la normativa europea, convirtiéndose en un líder sostenible empresarial y asegurándose del cumplimiento de las normativas europeas. También se enseñará a implantar prácticas sostenibles, entender la economía circular y gestionar la huella de carbono de su organización.

Contenido del taller:

  • La sostenibilidad, la forma de liderazgo del siglo XXI.
  • Matriz de Materialidad y Planes de Sostenibilidad.
  • Memorias con impacto.
  • El Pacto Verde Europeo.
  • Herramientas para la Sostenibilidad: Agenda 2030, Economía Circular y Huellas ambientales.

Fechas: el taller empieza el 25 de septiembre y finaliza el 23 de octubre de 2024.

Más información e inscripción

  • Compartir