Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Curso de Biosimilares en la Práctica Clínica 5ª edición

Curso de la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC).

Según la Agencia Europea del Medicamento, un biosimilar es un medicamento biológico que contiene una versión del principio activo de un producto biológico original o producto de referencia, cuya patente ha expirado, frente al cual demuestra que las leves diferencias fisicoquímicas y biológicas no afectan a la calidad, eficacia y seguridad.

Los biosimilares se prescriben y dispensan fundamentalmente en el ámbito hospitalario, pero también en la Atención Primaria, y están en un momento de impulso y desarrollo, en especial con la llegada de los nuevos biosimilares oncológicos.

La necesidad de clarificar y fomentar el uso apropiado de estos medicamentos sigue siendo de interés para la sostenibilidad del sistema sanitario y, por ello, involucra al profesionalismo médico colegial. Por ello, la FFOMC quiere incidir en su apuesta por formar a médicos y demás profesionales sanitarios sobre estos medicamentos.

En el curso, también se abordan cuestiones bioéticas y jurídicas relacionadas con la prescripción de estos productos por parte de los profesionales médicos.

El objetivo general del curso es proporcionar al médico conocimientos sobre la realidad de los fármacos biosimilares: qué son, cómo actúan y cómo están regulados.

Al finalizar la actividad, los alumnos deberán haber alcanzado los siguientes objetivos específicos:

  • Conocer los conceptos que definen a los medicamentos biológicos y biosimilares.
  • Identificar requerimientos reguladores en Europa sobre biosimilares.
  • Uso de los biosimilares en Europa y en otras regiones del mundo.
  • Uso de los biosimilares en la práctica clínica.
  • Conocer los aspectos éticos y legales en el uso de biosimilares.
  • Mejorar sus capacidades clínicas mediante la utilización de las mejores alternativas terapéuticas orientadas a los pacientes.

Curso online de 21 horas lectivas, disponible hasta el 30 de abril de 2023.

Solicitada acreditación a SEAFORMEC-UEMS. Al tratarse de una vía de acreditación profesional de la Organización Médica Colegial, los créditos sólo son válidos para médicos.

Programa del curso

Más información

  • Compartir