Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Curso Deliberando en comunicación y entrevista clínica

Martes 7, 14 y 21 de marzo de 2023 de 18:00 a 20:00 horas.

¿Es importante comunicarnos bien? ¿El buen comunicador nace o se hace? ¿Cuántas situaciones del día a día en nuestras consultas dependen de una buena o mala comunicación? ¿Mejora mi satisfacción personal al comunicarme bien?

Durante el mes de marzo se va a impartir en el Colegio el curso “Deliberando en comunicación y entrevista clínica”, organizado por la Fundación Educativa y Científica del Colegio con el objetivo de reflexionar sobre ello y aportar herramientas para mejorar la comunicación con los pacientes.

Están programadas tres jornadas en las que se impartirán seis sesiones de aproximadamente una hora de duración en las que se intercalarán presentaciones cortas en power-point con vídeos explicativos sobre situaciones reales o interpretadas por profesionales de la salud, con las que se pretenden abordar los siguientes objetivos específicos:

  • Reflexionar sobre la importancia de la comunicación.
  • Detectar errores en la misma que influyen en la comunicación clínica.
  • Dotar de conocimientos sobre estrategias básicas y esenciales para mejorar la comunicación.
  • Dotar de herramientas comunicacionales.
  • Experimentar mediante role-playing y visualización de vídeos los conocimientos y habilidades adquiridas.

El Curso estará impartido por Carlos Alberto Cabrera Rodríguez, médico de familia en la Unidad Asistencial de La Caleta; María Jódar Reyes y Laura Pérez Fernández, ambas médicas de familia en el centro de salud de La Zubia.

Se desarrollará de forma presencial en el Colegio los martes 7, 14 y 21 de marzo de 2023, de 18:00 a 20:00 horas.

Plazas limitadas: inscripciones por orden de recepción hasta agotar plazas (se habilitará lista de espera)

El Curso tiene un coste de 35€ pero en esta edición el mismo se ofrece de forma gratuita para colegiados. En caso de realizar la inscripción y no acudir al mismo sin anulación previa, el coste de inscripción de 35€ le será repercutido con posterioridad. Plazo tope para anulación de inscripciones: 03/03/2023.

Para más información contacte con el Colegio en el teléfono 958 806 600 o correo-e docencia@comgranada.com

Solicitada acreditación a la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA).

  • Compartir