Celebrados los actos institucionales y Cena de Hermandad 2025 del Colegio Oficial de Médicos de Granada

El pasado viernes 27 de junio de 2025 tuvieron lugar los actos institucionales y la Cena de Hermandad del Colegio Oficial de Médicos de Granada, que en esta edición, como en el pasado año, se realizaron en el bellísimo marco de la Huerta del Sello.

Los actos comenzaron a las 20:00 horas, con la salutación y bienvenida a los presentes por parte de la presidenta del Colegio, Dra. Isabel Castillo Pérez. Comenzó refiriéndose a estos actos institucionales como "abiertos a todos: mayores y jóvenes, de todas las especialidades y ejercicios profesionales: como es nuestro Colegio" y señalando que no se podrían entender de otra forma, pues "el camino del médico no es solitario: todos necesitamos formarnos continuamente, necesitamos apoyarnos en otras especialidades, trabajar codo con codo con otros médicos, y dotarnos de unas reglas y principios profesionales comunes. Por eso, el Colegio nos ayuda a ser mejores médicos”. Recordó la importancia de su trabajo "pues cuidamos el bien más preciado: la salud de todas y cada una de las personas".

Quiso, en esta primera ocasión en que preside los actos institucionales, recordar y agradecer la labor de los miembros de la anterior junta directiva, en la que ella misma participó como vicepresidenta: "Tenemos una magnífica herencia de trabajo en grupo, en la que reafirmamos la independencia de nuestro Colegio con respecto a otras entidades, y las capacidades de nuestra institución". Pero afirmó que, precisamente desde esta independencia, es desde la cual nuestro Colegio se vuelca en la colaboración con el resto de la sociedad y las instituciones que la representan; para seguir intentando que el ejercicio profesional de la Medicina sea el mejor "tanto para nuestros pacientes como para los propios profesionales médicos"; a pesar de proyectos legislativos como las redacciones actuales del Estatuto Marco, o de la Ley de Medicamentos; a los que calificó como "ataques a la profesión médica".

Por último, quiso tener unas palabras de homenaje para el Dr. Jorge Fernández Parra, su antecesor en la presidencia del Colegio Oficial de Médicos de Granada, y al cual se le iba a entregar durante los actos su medalla de Colegiado de Honor de la institución: "En tiempos muy difíciles tanto para la salud de nuestra provincia como para nuestra institución, destacaron su esfuerzo y capacidad de trabajo, su compromiso con la profesión y los pacientes, y su capacidad de diálogo".

A continuación, la Secretaria General del Colegio, Dra. María Yolanda Caro García, tomó la palabra para presentar cada uno de los actos institucionales de esta edición, comenzando por la entrega de las becas de ayuda a rotación externa para médicos residentes. Estas becas están organizadas por la Fundación Educativa y Científica del Colegio Oficial de Médicos de Granada, y dotadas por la Fundación Mutual Médica y por la Fundación A.M.A.

Acto seguido, tuvo lugar la entrega de los Premios de Investigación de la Fundación Educativa y Científica del Colegio Oficial de Médicos de Granada. En esta ocasión, y dado que quedó  desierto en esta edición el Premio "Arsacio Peña" a Trabajos de Investigación Médica; se realizó únicamente la entrega del premio al mejor Proyecto de investigación.

Por último, tuvo lugar la entrega de distinciones colegiales, que comenzaron por la entrega de las menciones honoríficas a los colegiados que cumplieron respectivamente 25 y 50 años de colegiación ininterrumpida en el Colegio Oficial de Médicos de Granada; continuando por la entrega de los títulos de Colegiado Honorífico; y finalizando con la entrega de la medalla de Colegiado de Honor de la institución al Dr. Jorge Fernández Parra.

Tras los actos institucionales, se sirvió un cóctel en los jardines de la Huerta del Sello, seguido de la Cena de Hermandad en uno de los salones del recinto. Como es tradicional, a los postres se sortearon diversos premios ofrecidos por entidades colaboradoras del Colegio Oficial de Médicos de Granada.

  • Compartir