
Despedida del COMGranada a los residentes que finalizan su formación de especialidad
El Colegio Oficial de Médicos de Granada ofreció el martes 3 de junio de 2025 una jornada de despedida a los residentes de la provincia que este año finalizan su formación de especialidad.
El acto, eminentemente informativo, se inició con la intervención de la presidenta del COMGranada, Dra. Isabel Castillo Pérez; quien felicitó a los nuevos especialistas por completar su periodo formativo con éxito, recordándoles además que, tanto se queden en Granada o vayan a cualquier otra provincia, tendrán siempre un Colegio de Médicos a su disposición. Igualmente les informó que el acto trataba de ser todo lo más útil e informativo para ayudarles en esta nueva etapa que se les abre como especialistas, para la cual les deseó toda clase de éxitos.
A continuación, la representante de la Sección de Médicos Jóvenes del Colegio, Dra. Carmen María Escudero Sánchez, les proporcionó algunas informaciones útiles sobre aspectos que los nuevos especialistas deben tener presente: comunicación y actualización de los datos profesionales en el Colegio, modificación del seguro de responsabilidad civil profesional, solicitud del título de especialista, etc. Al ser ella misma una de las nuevas especialistas que este año terminan su formación MIR, declaró estar muy emocionada al dirigirse sus compañeros, con los que ha compartido tantos momentos y vivencias, para felicitarles al terminar con éxito esta etapa. Por último, quiso agradecer expresamente a todos los tutores la la gran labor que realizan con todas las promociones de médicos residentes.
La Dra. Marta Amat Arcos, delegada del Sindicato Médico de Granada, ofreció información esencial sobre contratación en el SAS, la Ventanilla Electrónica del SAS y la introducción de méritos en la misma, la petición del certificado provisional sustitutorio del título de especialista, el nuevo “acto único de residentes”, etc.
D. Ignacio Esteban Labrador, de la Oficina Territorial de Mutual Médica, informó sobre las diferentes opciones para el inicio de la actividad libre, y sobre los productos que ofrece Mutual Médica tanto para los médicos de ejercicio libre como para los médicos que trabajan por cuenta ajena (tanto en la modalidad pública como en la privada). Explicó las diferencias entre el RETA y el producto MEL que ofrece la compañía para médicos de ejercicio libre, y ofreció igualmente información sobre los trámites para el inicio de este tipo de ejercicio profesional.
Por último, D. Roberto Núñez Sagredo, letrado del departamento de siniestros de responsabilidad civil profesional de la Agrupación Mutual Aseguradora (A.M.A.), disertó extensamente sobre la Responsabilidad Civil Profesional Sanitaria, que viene regulada desde la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS). Informó que el seguro de responsabilidad civil profesional (SRCP) es obligatorio, tanto para los centros sanitarios como para los profesionales que trabajan en los mismos; y que protege tanto el patrimonio personal del profesional, como al tercero afectado. Recomendó que los profesionales, incluso los que trabajan al servicio de administraciones públicas, estén suficientemente protegidos y seguros frente a las cuantiosas reclamaciones económicas que se están produciendo en la actualidad. Por último, ofreció algunos consejos para evitar reclamaciones.
Tras el acto, se ofreció a los presentes un cóctel en la terraza de la sede colegial.
- Compartir