El Dr. Jorge Fernández Parra recibió su medalla de Colegiado de Honor del Colegio Oficial de Médicos de Granada

Durante el transcurso de los actos institucionales de la entidad,
celebrados el viernes 27 de junio de 2025

El pasado viernes, 27 de junio de 2025, el Dr. Jorge Fernández Parra, anterior presidente del Colegio Oficial de Médicos de Granada y del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Médicos, recibió su medalla acreditativa de la condición de Colegiado de Honor del Colegio Oficial de Médicos de Granada.

La medalla le fue entregada de manos de la presidenta del Colegio, Dra. Isabel Castillo Pérez, quien quiso tener unas palabras de homenaje para el Dr. Jorge Fernández Parra como presidente del Colegio: "En tiempos muy difíciles tanto para la salud de nuestra provincia como para nuestra institución, destacaron su esfuerzo y capacidad de trabajo, su compromiso con la profesión y los pacientes, y su capacidad de diálogo". También realizó un repaso de la extensa y excelsa trayectoria profesional del Dr. Fernández Parra, y subrayó la modélica transición de la anterior junta directiva a la actual, señalando que "tenemos una magnífica herencia de trabajo en grupo, en la que reafirmamos la independencia de nuestro Colegio con respecto a otras entidades, y las capacidades de nuestra institución". Por último, declaró que para ella ha sido “un honor trabajar con él".

El Dr. Fernández Parra, por su parte, reconoció que comenzó su mandato en unos tiempos particularmente difíciles, pero agradeció a todos los estamentos del Colegio Oficial de Médicos de Granada (juntas directivas que presidió, comisiones colegiales, asesores jurídico y fiscal, personal del Colegio...) el apoyo en su labor al frente del Colegio. También agradeció a todas las instituciones y entidades que cooperaron en dicha labor, y también a todos aquellos que han colaborado con él como presidente del Consejo Andaluz de Colegios Médicos y en el resto de cargos que ha tenido a lo largo de su trayectoria profesional hasta la fecha.

Dijo sentirse especialmente afortunado porque, aunque ha sido un trabajo muy extenso y absorbente, también le ha servido para conocer a muchos grandes profesionales, tanto de la Medicina como de otras profesiones; y que poder conocer las experiencias y las ideas de  médicos de otras especialidades (especialmente de la Atención Primaria, que calificó como vertebradora y cimiento del Sistema de Salud), administradores y gestores sanitarios, representantes sindicales y de pacientes, compañeros en los hospitales y otros centros sanitarios, etc… le ha hecho crecer tanto como persona, como gestor y como médico.

Y, por último, quiso agradecer a su esposa Inés, y a sus hijos, el apoyo, consejo, paciencia y amor que siempre le han profesado; a lo largo de todo este tiempo y a pesar de los momentos de ausencia por su profesión o por los cargos desempeñados; señalando que nada de esto habría sido posible sin ellos.

  • Compartir