Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

La Organización Médica Colegial pone en marcha un registro de agresiones a la profesión médica

El Observatorio contra las agresiones de la Organización Médica Colegial ha puesto en marcha un registro de agresiones a la profesión médica con el objetivo de recabar datos más precisos que permitan conocer todas las dimensiones de esta lacra para elaborar propuestas y medidas más eficaces que las que hasta ahora existen frente a esta violencia social.

A través de un sencillo formulario publicado en la página web del Consejo General de Médicos, los médicos y médicas colegiados/as podrán responder a las cuestiones planteadas correspondientes a toda su vida laboral de una manera anónima.  El formulario consta de 16 preguntas que se completan en un tiempo inferior a dos minutos.

Para acceder es necesario identificarse como médico/a, con el número de colegiado/a y el DNI, para que la encuesta solamente pueda ser realizada por profesionales. Una vez validado se accede al formulario de recogida de datos totalmente anonimizado.

El secretario general de la OMC, Dr. José María Rodríguez Vicente insiste en que la lucha frente a las agresiones es una de las principales líneas de acción de la corporación médica, un reflejo de ellos es la reciente publicación de una Guía de recomendaciones frente a las agresiones a médicos/as y la aprobación de un formulario europeo estandarizado de notificación de incidentes común para todos los países miembros del Consejo Europeo de Órdenes Médicas.

  • Compartir