Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Agresiones

¿Cómo actuar en caso de agresión?

En caso de sufrir una agresión, es muy importante comunicarlo al Colegio, con independencia de haberlo hecho a otras instancias, con la finalidad de que este pueda:

1. Prestarle asistencia y asesoramiento sobre cómo actuar

Se puede comunicar la agresión de varías formas:

  • Cumplimentando el siguiente formulario: Notificación de Agresión (solo 4 campos a rellenar)
  • Telefónicamente, llamando a las oficinas colegiales (958806600) en horario de apertura (L-V de 8,00 a 15,00 y L-J de 18,00 a 20,00).
  • Enviando un correo electrónico a la dirección agresiones@comgranada.com

Es fundamental que aporte al menos su nombre completo y número de teléfono de contacto, por cualquiera de las vías de comunicación.

El Colegio se comunicará con la persona que haya comunicado el suceso iniciando el procedimiento establecido, que consiste en:

  • Un primer contacto, para conocer la situación y determinar las actuaciones que pudieran ser emprendidas.
  • Contacto desde la Asesoría Jurídica, que recabará la información necesaria para asesorar en cuanto a las acciones jurídicas que pudieran darse.

2. Recabar la mayor información posible respecto a las agresiones acaecidas

  • Finalmente, el órgano administrativo del Colegio le solicitará la información necesaria para el Registro de Agresiones y su tratamiento estadístico.
  • Esta recogida de información, permite al Colegio analizar la realidad en nuestro ámbito de las agresiones y establecer las relaciones con los distintos agentes implicados en la prevención de estos hechos.
Título Publicación
12 de marzo 2025. Día Europeo contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios 12 marzo 2025
Celebrada la Mesa Informativa sobre Agresiones a Profesionales Médicos 11 marzo 2025
El Consejo Andaluz de Colegios Médicos presentó los datos sobre Agresiones comunicadas en 2024 6 marzo 2025
El Observatorio contra las Agresiones de la Organización Médica Colegial ha presentado los datos sobre agresiones registradas durante 2024 5 marzo 2025
La Organización Médica Colegial pone en marcha un registro de agresiones a la profesión médica 11 junio 2024
12 de marzo. Día Europeo contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios 9 marzo 2023
La Organización Médica Colegial, contra las agresiones a médicos y sanitarios 9 marzo 2023
Cómo comunicar agresiones al Colegio 9 marzo 2023
Las agresiones comunicadas en 2021 al Colegio Oficial de Médicos de Granada crecieron con respecto a 2020, pero están en la línea de años anteriores 11 marzo 2022